Los pueblos de Cádiz nos ofrecen uno de los espectáculos más originales de las navidades “Los Belenes Vivientes”
ALGAR
Viernes 14 , a las 17.00h en Polideportivo

ROTA
14 y 15 de Diciembre, en plaza de España de 18:00 h a 22:00h
BENALUP – CASAS VIEJAS
El Belén Viviente de Benalup es una de las actividades de la programación navideña que más público congrega y este año se celebrará las jornadas del viernes 14 y sábado 15 de diciembre.
Viernes, 14 diciembre
A partir de las 17:00 h. desde Antiguo Colegio Corea
Pasacalles del Belén Viviente acompañado por
Grupos de Baile de Ana Mª Valverde y “Al Calor
de las Tablas”, de Laura Estudillo cuyas
actuaciones culminan en la Alameda
De 18:30 a 20:30 h
Llegada al Belén de S.S. M.M. los Reyes
Magos y recogida de cartas.
Gran Nevada Artificial
Coro de la Hda. Ntra. Sra. del Socorro
A las 21:00 h.
Zambomba “Al Calor de la Navidad”
Sábado, 15 diciembre
A partir de las 13:00 h. en la Alameda
Actuación de los Grupos “Raíces de Benalup”
A partir de las 14:00 h. en la Alameda
“Arroz Popular”
A partir de las 17:30 h. Degustaciones varias
Talleres Infantiles
Actuación “Grupo Coraje”
A partir de las 20:30 h. en la Iglesia
Concierto de la Banda Municipal de Música
A partir de las 21:15 h
Zambomba del Coro ” Luz de Luna”
EL GASTOR
El Belén Viviente consiste en mostrar las típicas escenas bíblicas y de oficios en una de las calles más típica del pueblo como es la calle Callejón.
Este año, al igual que sucediera en el anterior, se inaugurará el Belén Viviente con la actuación en la Plaza de la Constitución de un grupo que interpretará distintos Villancicos y a continuación se abrirán las puertas para disfrutar del maravilloso trabajo realizado por los vecinos gastoreños., Ayuntamiento, Asociaciones…
Los vecinos gastoreños están ya ilusionados localizando los trajes para una cita muy especial, en la que al igual que en años anteriores participarán más de de 100 personas.
Esta actividad se realizó por primera vez el año 2005. La Concejalía de Cultura junto con los vecinos y vecinas de El Gastor, hicieron que el Belén Viviente de esta localidad fuera todo un éxito.
ARCOS DE LA FRONTERA
El sábado día 15 de diciembre, todas las calles del pueblo lucirán adornadas por palmeras y la mayoría serán iluminadas por la tenue luz de las antorchas, que además de un ambiente acogedor, ofrecerá un olor a cera quemada que hacen aún más especial la visita al Belén Viviente. de 17:30h a 23:30h

ESPERA
Sábado 15 de 13:00h a 18.30h
Entre muchas de las originalidades de este Belén Viviente es de destacar que el mismo se inicia con la búsqueda de hospedaje por parte de la Virgen María y San José por diversos lugares de descanso, siendo rechazados en los mismos tal como tuvo lugar hace ya muchísimos años, hasta encontrar en las humildes grutas de las laderas del milenario Castillo de Fatetar el único posible alojamiento donde recuperar el resuello y guarecerse del duro frío del invierno y las inclemencias meteorológicas
Resulta una estampa irrepetible deleitarse con el Nacimiento en una cueva bajo el impresionante Castillo de Fatetar y la Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua, con la representación de la ofrenda de los Reyes Magos, por caminos que van serpenteando en ascenso hacia el lugar donde vino a nacer un niño que cambio la historia de nuestro mundo, con mensajes de solidaridad y de amor los unos por los otros.
BENAMAHOMA
El sábado 15 de diciembre a partir de las 13.00 horas, las calles de este precioso pueblo se transformarán en un Belén lleno de encanto, donde se representarán las escenas tradicionales del Nacimiento de Jesús junto a aquellas que en antaño formaron parte de la vida cotidiana de este pueblo.
UBRIQUE
Sábado 15 a partir de las 18:00h en el casco antiguo de ubrique
ALCALÁ DEL VALLE
II REPRESENTACIÓN INFANTIL DEL BELÉN Y MERCADO NAVIDEÑO,
Sábado 15 a partir de las 15:30h

CHIPIONA
El 15 y 16 de 17.30 a 22.00 horas y Domingo de 11.30 a 15.00 horas, C/ Fray Baldomero y Plaza de Juan Carlos I
MEDINA SIDONIA
Domingo 16 De 12:00 a 19:00 horas, Por las calles del Conjunto Histórico Artístico de Medina Sidonia
Entrada por calle San Francisco de Paula. Itinerario de escenas: Plaza del Llanete, calle Bohórquez, Tintoreros, Vicario Martínez, Plaza de la Iglesia Mayor, Cilla y Arco de Belén.
Evento muy esperado por los asidonenses y por miles de personas que llegan hasta Medina Sidonia desde distintos puntos de la geografía andaluza.
Más de quinientas personas, vecinos de la localidad, de todas las edades, participarán este año en el Belén dando vida a alguna de las ya tradicionales escenas: el Nacimiento, el campamento de los Reyes Magos, la oficina de empadronamiento romano, talleres artesanos, campo de labranza, labores de pastoreo, mercaderes, Palacio de Herodes y también Palacio de los Reyes Magos de Oriente, barbería, carnicería, obradores, etc.
Como ya es habitual habrá a disposición de todos los visitantes al Belén un dispositivo de autobuses lanzadera que los trasladará desde las amplias zonas de estacionamiento del Prado de la Feria hasta el centro de la ciudad.
BORNOS
El Domingo 16, el Jardín del Castillo Palacio de los Ribera acoge un año más el Belén Viviente con diversidad de escenas en un marco único en Andalucía.
Habrá degustaciones y música en directo y el tradicional concurso de dulces navideños que luego podremos degustar.
Igualmente, de viernes a domingo la Plaza del Ayuntamiento se va a convertir en un mercado navideño con artesanía, gastronomía, atracciones, juegos, cetrería, talleres etc.
Además podremos darnos un paseo por el pueblo en el tren turístico que nos va a acompañar todo el fin de semana.

PATERNA DE RIVERA
Domingo 16 , plaza de la constitución, Desde las 14.00 horas hasta las 18.00 horas

EL BOSQUE
Domingo 16

EL PUERTO
Sábado 22 de Diciembre,en Plaza de Alfonso X El Sabio (junto al Castillo de San Marcos), De 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 23:00 h

OLVERA
Sábado 22 plaza,de la iglesia, a partir de las 11.00h, en la plaza de la Iglesia.
PUERTO SERRANO
Sábado 22 desde las 12:30h.
BARBATE
Domingo 23, en la Barriada Las Cunitas, De 12 a 19 horas